
Tipos de augas
Las aguas mineromedicinales termales del balneario del Gran Hotel La Toja poseen una composición química especial que le confiere sus propiedades únicas, caracterizándose por ser clorudadas sódicas y fluoradas, con un alto contenido de elementos mineralizantes especiales como hierro, bromo, estroncio, litio, calcio y magnesio, entre otros; con una temperatura de entre 20 y 60 °C.
Indicaciones terapéuticas
- terapias dermatológicas
- afecciones respiratorias
- rehabilitaciones o recuperaciones musculares
- reumatismos
- ansiedad y estrés
Programas
Dispone de técnicas de tratamiento como:
- bañeras de hidromasaje con agua mineromedicinal
- parafangos
- masajes bajo agua (ducha vichy)
- duchas jet
- tratamientos con sales de La Toja
- pulverizaciones
- nebulizaciones
- ducha nasal
La tradición balneoterápica de su Balneario convive en armonía con las innovadoras instalaciones termolúdicas de su Club Termal, que consta de:
- piscina dinámica interior climatizada
- cascada
- cuellos de cisne
- camas de burbujas
- contracorrientes
- sauna finlandesa
- baño turco
- duchas secuenciales cromoterápicas bitérmicas
- ducha nebulizante
- pediluvio hidrotermal de contraste
- jacuzzi marino automático
- sala de relajación con músico y cromoterapia
- fitness center
Servicios hoteleros
El Gran Hotel La Toja, situado en el corazón de la Ría de Arousa, en la Isla de La Toja, ofrece un entorno de gran belleza. Es el único hotel balneario de cinco estrellas que existe en Galicia.
Tiene 197 habitaciones -entre estándar y suites- con vistas al mar o a los jardines que lo rodean. Además de todos los servicios propios de un hotel de su categoría, cuenta con piscina climatizada exterior (abierta en verano), canchas de tenis y paddle, restaurante, cafetería, amplios salones, jardines, parque infantil y capilla. Dispone también de un Pabellón de Congresos con capacidad para 500 personas, por lo que resulta un lugar idóneo tanto para clientes individuales como de empresa y para celebraciones familiares o de negocios.
Historia
En 1899 se convoca un concurso internacional para la construcción de un gran hotel balneario en la isla de La Toja, del que sale ganador el ourensano Daniel Vázquez-Gulías. Concluido el edificio, y tras varios años abierto, la guerra lo convertirá en un improvisado hospital, volviendo a funcionar después como hotel-balneario. En 1945 la edificación eclecticista sufrirá una gran reforma de la mano de Francisco Javier Sanz y Martínez. En su interior destaca el mural pictórico del pontevedrés Rafael Úbeda, situado en la entrada al balneario.
El entorno
La emblemática y legendaria Isla de la Toja, declarada Centro de Interés Turístico Nacional y situada en el corazón de la Ría de Arousa, se encuentra a 1 km del pueblo marinero de O Grove, a 3 km de la playa de A Lanzada, 33 de Pontevedra, 60 de Vigo, 83 de Santiago de Compostela y a 160 km de A Coruña.
En la Isla de la Toja se puede visitar la Capilla de Nuestra Señora del Carmen (Capilla de las Conchas), el Puente de la Toja (de principios del siglo XX), dar agradables paseos por la orilla del mar, realizar rutas de senderismo o deleitarse tomando un café, disfrutando de las privilegiadas vistas que ofrece el histórico Gran Hotel La Toja.
Las actividades culturales más destacadas de O Grove son: el Carnaval; las Fiestas de la Virgen del Carmen (16 de julio); y la Fiesta del Marisco (1ª quincena de octubre), que se celebra de manera ininterrumpida desde 1963, cada año con un mayor número de asistentes. También destaca el Simposium de Escultura, el Certamen de Habaneras y las Jornadas de Exaltación del Centollo (a finales de noviembre o principios de diciembre).
La riqueza de pescados y mariscos, acompañados principalmente de los vinos blancos ribeiro y albariño, convierten a O Grove en la capital gastronómica de la costa gallega. Los pescados más apreciados son la merluza, el rodaballo, la lubina, el mero y el lenguado. En cuanto al marisco, destacan centollo, camarones, nécoras, percebes, mejillones, almejas, ostras, langosta y bogavante, entre otros.
Al lado de O Grove se encuentra el municipio de Sanxenxo, uno de los más turísticos de Galicia, que ofrece múltiples posibilidades a sus visitantes.
Otras visitas interesantes son las Rutas do Viño Rías Baixas, el litoral del Salnés, Combarro, Cambados, Pontevedra, Península do Morrazo y Santiago de Compostela. También es posible realizar excursiones marítimas al Parque de las Islas Atlánticas (Cíes, Ons, Sálvora…), Ría de Arousa, Ruta Xacobea…
Información
Tipo de alojamiento:
Hotel balneario *****
Número de Registro Sanitario:
C-36-000946
Temporada de apertura:
Todo el año
Dirección:
36991 Illa da Toxa.
O Grove (Pontevedra)
Tel: 986 730 025
986 803 224 (reservas)
Fax: 986 730 026
Correo-e: reservas@eurostarsgranhotellatoja.com