
Tipos de aguas
Ofrece aguas hipertermales y aguas de débil mineralización, que emanan a una temperatura de 77,1 °C. Los iones predominantes son: bicarbonato, sodio, cloro, flúor y silicatos.
Indicaciones terapéuticas
- procesos reumatológicos
- dolencias subagudas o cronificadas del aparato locomotor
- tratamientos dermatológicos
- algunos procesos digestivos y reno-uretales (no se dispone de cura hidropínica)
- estrés
Programas
- bañeras de aero-hidromasaje
- bañera carbogaseosa
- pedigets
- ducha circular
- chorro
- masaje bajo ducha
- termarium
- masajes de relajación
- estética corporal y facial
- fisioterapia
Servicios Hoteleros
El hotel cuenta con 85 habitaciones, accesibles para sillas de ruedas y algunas de ellas totalmente adaptadas para minusválidos. Dispone de un restaurante donde poder degustar los platos típicos de la zona y de un bar-cafetería. Tiene área de juegos para niños, con animación infantil. Además, ofrece una sala de reuniones y un salón de convenciones equipado con todas las tecnologías y servicios para la celebración de cualquier evento.
Historia
Durante las obras del actual balneario se descubrieron restos arqueológicos de las antiguas termas romanas. En 1773 los vecinos construyeron una pequeña casa de baños que permaneció en activo hasta la primera mitad del XX. En 1962 Manuel Yáñez se hizo con su explotación, a cambio de hacer llegar electricidad al lugar. En 1991 las aguas pasan a ser de titularidad municipal y comienza el proyecto de la villa termal, inaugurada en 2002, obra de la arquitecta María Jesús Castelo.
El entorno
Lobios se sitúa al sur de la provincia de Ourense, limítrofe con Portugal, en un entorno de extraordinaria belleza paisajística y con un rico patrimonio arqueológico y etnográfico.
El hotel balneario está en el trayecto de la antigua Vía Romana XVIII o Vía Nova, que unía las ciudades augustinianas de Braga y Astorga y que en la actualidad enlaza la Sierra del Xurés con la portuguesa de Gerês. Caminando por ella el viajero puede hacer senderismo cultural, visitar la mansión romana Aquis Originis y una de las concentraciones de miliarios más importante de Europa en Portela do Home.
En el vecino municipio de Bande se puede admirar el campamento romano de Aquis Querquennis y la iglesia de Santa Comba, uno de los pocos templos visigóticos que existen en España.
Lobios está en pleno corazón del Parque Natural del Xurés. El visitante tiene la oportunidad de realizar diversas rutas turísticas por este espacio protegido, dominado por numerosos cursos fluviales que acompañan al río Limia. Los montes poseen una flora y una fauna características. Aquí se pueden encontrar lobos, corzos, cabras montesas, el llamado póney gallego, águilas reales, víboras…
Lobios está a escasos 6 km de Portugal, muy próxima a la localidad lusa de Gerês, centro del Parque Nacional Peneda Gerês. Además de hacer un recorrido por la naturaleza, se pueden visitar villas históricas como Ponte da Barca, Ponte da Lima o Arcos de Valdevez. Ponte da Lima es una zona muy representativa de la región del Minho, con un mercado pintoresco, magníficos palacios y mansiones señoriales.
Información
Tipo de alojamiento:
Hotel balneario ****
Número de Registro Sanitario:
C-32-000336
Dirección:
Riocaldo, s/n.
32870 Lobios (Ourense)
Tel: 988 448 440
Fax: 988 448 443
Central de reservas Caldaria:
Tel: 902 492 400
Fax: 988 280 484
Correo-e:
reservas@caldaria.es
obios@caldaria.es
Web: www.caldaria.es