
Tipos de aguas
Ofrece aguas clorurado-sódicas, radiactivas, sulfurosas y nitrogenadas. Emanan a una temperatura de 48 °C.
Indicaciones terapéuticas
- terapias del aparato respiratorio
- reumatología
- problemas dermatológicos
- relajación
Programas
- pulverizaciones
- inhalaciones
- aerosoles
- piscina termal
- baños
- chorros
- duchas
- zona de masajes y tratamientos manuales
Servicios hoteleros
El hotel balneario se sitúa en el casco histórico de Caldas, en pleno Camino de Santiago, entre la fuente de agua termal y el río Umia. Dispone de parking, restaurante, salón social, wifi, calefacción, ascensor, servicio médico vinculado al uso del balneario y jardín.
Historia
El escribano Joaquín Dávila construye la primera casa de baños en 1780 sobre la que, a lo largo de los siglos, se harán múltiples reformas. El edificio actual es de finales del XIX, una iniciativa de su propietario en esos momentos, el abogado David Legerén Cespón. Se trata de una obra eclecticista que consta de dos plantas y en la que destaca la decoración de su fachada principal, presidida por una réplica de una ara romana descubierta en el balneario.
El entorno
Un lugar ideal para pasear por el municipio de Caldas es el parque-jardín, diseñado en el siglo XIX al estilo inglés y declarado Paraje Pintoresco Nacional. A orillas del río Umia y en pleno centro urbano, el jardín centenario ocupa 7.200 m2. Tiene varios paseos con más de un centenar de especies diferentes. El parque se abre al Umia a lo largo de un magnífico mirador fluvial. También forma parte del conjunto paisajístico un gran robledal de 23.200 m2.
La comarca ofrece una gran cantidad de lugares que permiten contemplar vistas panorámicas de los hermosos paisajes que dibujan los valles de los ríos Ulla y Umia, como es el caso del Monte Xiabre.
Los amantes del senderismo podrán seguir, entre otras, la Ruta del Agua, que discurre por las riberas del Umia y conduce al caminante desde el robledal y el jardín botánico hasta la impresionante catarata de Segade, en cuyo entorno se conservan viejos molinos, algunos de ellos restaurados.
Por la localidad pasa el Camino Portugués, sendero seguido por los peregrinos portugueses, que se encaminaban a Santiago de Compostela. La tradición del Camino se remonta al siglo IX d.C., cuando el obispo de Iria Flavia, Teodomiro, avisado por el eremita Paio de la existencia de unas luces misteriosas, informa al rey asturiano Alfonso II del descubrimiento de una tumba que contenía los restos mortales del Apóstol Santiago. Estas luces son el origen del Campus Stellae, conocido como Camino de las Estrellas.
En Caldas los productos típicos son las empanadas de lamprea y el pan. El municipio es muy conocido por un tipo de pan de trigo denominado «pan de manteiga», ya que en su elaboración se utiliza manteca de vaca. Su roscón de Semana Santa, que se elabora durante todo el año y al que se le dedica una fiesta de exaltación, presenta una curiosa forma antropoforme.
Información
Tipo de alojamiento:
Hotel balneario **
Número de Registro Sanitario:
C-36-000401
Temporada de apertura:
Marzo - diciembre
Dirección:
Laureano Salgado,11
36650 Caldas de Reis. (Pontevedra)
Tel: 986 540 012
Fax: 986 540 012
Correo-e:
balneariodavila@balneariodavila.com
info@balneariodavila.com