
Tipos de aguas
Dispone de aguas sulfurado-sódicas, bicarbonatadas y magnésicas. Emanan a una temperatura de 22 °C.
Indicaciones terapéuticas
- tratamientos del reuma
- afecciones de la piel
- ayudan a combatir el estrés
Programas
- baños
- duchas
- chorros
- jacuzzi
- paseos contracorrientes
- cuellos de cisne
- piscina interior
- zona termal Alvea (cuberta)
- ofrece masajes, rehabilitación, hidromasaje, baños de vapor, parafangos y cromoterapia
Servicios Hoteleros
El hotel dispone de habitaciones exteriores perfectamente equipadas, algunas con terraza. Tanto los accesos como el conjunto de las estancias están acondicionados para minusválidos. Tiene gimnasio, café bar, restaurante, salas de estar, salones para convenciones, peluquería, parque infantil y pista polideportiva. Cuenta también con tienda de artesanía, prensa y productos de la comarca. Se organizan, además, cruceros en catamarán por el río Miño.
Historia
En esta zona se localizaban las Aguas de Reza, un manantial utilizado históricamente por los agricultores y vecinos del lugar. Con la construcción del embalse de Frieira el manantial quedó inundado. A principios de los años 90 la Fundación San Rosendo de Cáritas Diocesanas construyó un moderno complejo hotelero-termal-geriátrico, que se inauguró en 1995. Se trata de un edificio moderno realizado con perpiaños de granito y con la fachada principal mirando al río.
El entorno
Arnoia está situada en pleno corazón del Ribeiro, junto a los ríos Miño y Arnoia, muy próxima a la villa histórica de Ribadavia, a 36 km de Ourense y limítrofe con la provincia de Pontevedra. Además del valle -en donde se trabajan los cultivos de viñas y hortalizas, en particular sus afamados pimientos- se alza un elevado terreno rocoso y forestal.
Es un privilegio poder disfrutar de las riberas del Miño, de gran belleza paisajística, a través de un viaje en catamarán. Y contemplar el cañón del río Arnoia, que da lugar a parajes como A Peneda. Siguiendo río abajo se encuentran diversas áreas recreativas donde poder relajarse, con molinos recuperados de otras épocas. Además, los ríos tienen zonas apropiadas para la práctica del rafting y del piragüismo.
Los amantes de la pesca (truchas, anguilas y otras especies) y de la caza (jabalí, conejo y perdiz) encontrarán rincones idóneos para gozar de estas aficiones. Además, existen varias rutas de senderismo, perfectamente señalizadas, con algunos tramos para realizar a pie y otros en bicicleta, como la Ruta de los Ríos y la Ruta de los Montes. También se pueden hacer recorridos a caballo o seguir la Ruta de los Balnearios.
Un recorrido por el territorio permitirá al visitante remontarse al pasado. Desde la época de los castros, disfrutando de asentamientos como «A Cibdade» y «O Castro», contemplando las huellas dejadas por el paso de los romanos, hasta el abolengo de las casas señoriales propiedad en otros tiempos de la Inquisición. Y desde aquí se puede emprender una magnífica ruta por los monasterios del Ribeiro.
El Ribeiro es una tierra dedicada al vino desde el tiempo en que los romanos trajeron consigo la cultura de la vid, hace más de dos mil años. La Ruta del Vino permite visitar las bodegas, enotecas y museos del vino, así como realizar diversas actividades culturales y deportivas. Son más de veinte las bodegas que ofertan la posibilidad de recorrer sus instalaciones, para acercarse a los procesos de elaboración, conocer los vinos y probarlos en el mejor ambiente.
Información
Tipo de alojamiento:
Hotel balneario ****
Número de Registro Sanitario:
C-32-000276
Dirección:
Vila Termal, 1
32417 Arnoia (Ourense)
Tel: 988 492 400
Fax: 988 492 422
Central de reservas Caldaria:
Tel: 902 492 400
Fax: 988 280 484
Correo-e:
reservas@caldaria.es
arnoia@caldaria.es
Web: www.caldaria.es