
Tipos de aguas
Dispone de aguas sulfuradas, sódicas, fluoradas, silicatadas y litínicas. Emanan a una temperatura de entre 17 y 64 °C.
Indicaciones terapéuticas
- afecciones reumatológicas
- afecciones del aparato respiratorio
- dermatología
- circulación
- relax
Técnicas
- baños con hidromasaje y aeromasaje
- ducha circular
- piscina termal
- chorros
- ducha vichy
- pediluvios estáticos
- pediluvios dinámicos
- maniluvios
- cabina de sal
- jacuzzi
- cama de agua
- sillones térmicos
- cabina de aromas
- parafangos
- lodos y algas
- saunas
- estufas de vapor
- inhalaciones
- electroterapia
- termarium
- masajes manuales
- sala de fisioterapia, gimnasios y cabinas de estética
Servicios hoteleros
El complejo consta de dos hoteles. El Hotel Castro do Balneario, casona tradicional gallega rehabilitada que dispone de 18 habitaciones, un amplio jardín junto al río Galo, con piscina y zona de juegos para niños. El Hotel La Virgen ofrece todas las comodidades propias de un establecimiento de cuatro estrellas y en su comedor se puede degustar la típica cocina tradicional gallega.
Historia
Limón Montero habla ya en 1697 de las “Caldas de Cuntis” y describe tres fuentes. En 1835, con motivo de las obras en una vivienda, se encontró un pozo cuadrado, para unas doce personas, con una argamasa especial y una fuente en cada ángulo, lo que confirma el uso de estas aguas desde muy antiguo. Los antecesores a la propiedad actual fusionaron los Baños del Castro y de la Virgen en 1886. En el año 1998 se construye, en los terrenos que ocupaba la antigua casa de baños del Barreiro, un nuevo edificio, dedicado íntegramente a la balneoterapia y conectado con la zona hotelera a través de un túnel.
El entorno
Gracias a su excelente ubicación, en plena comarca del Ulla-Umia, desde Cuntis el viajero podrá acercarse en unos minutos a las playas de las Rías Baixas, admirar la monumentalidad de Santiago o Pontevedra, o recorrer la ciudad de Vigo.
El territorio está plagado de restos de otras épocas. Destacan los grabados rupestres de la Edad de Bronce, que contienen motivos variados: laberintos, combinaciones circulares, cazoletas, zoomorfos…
Castrolandín es un excepcional museo al aire libre de un poblado fortificado de la Edad de Hierro. En los meses de verano se pueden observar los trabajos de los arqueólogos en la restauración del yacimiento y se ofrecen visitas guiadas.
De las construcciones modernas sobresale El Hospitalillo, una casona que alberga en la actualidad la Casa de la Cultura. El Hórreo de la Casa Rectoral de Estacas tiene siete claros y es el más grande de todo el municipio; su construcción en pendiente provoca una mayor espectacularidad a los ojos del visitante.
El monte Xesteiras, con una altura de 718 metros, es el pico más elevado de la comarca, desde donde se pueden admirar bellos horizontes. El monumento al Sagrado Corazón de Jesús, del escultor Francisco Asorey, se asienta sobre una importante elevación del terreno, constituyendo un perfecto mirador hacia la villa.
El área recreativa de A Pontenova, en el entorno del río Umia, representa un espacio ideal para el descanso y el ocio, con una zona acondicionada para comidas campestres. Además, existe la posibilidad de alquilar piraguas.
El territorio ofrece una amplia red de senderos. Una de estas rutas es el Sendero Circular de Cuntis, que, a lo largo de 24 kms traslada al caminante desde el valle a la montaña, cruzando los ríos Gallo y Umia, con sus cascadas y pozas, atravesando aldeas y lugares de ensueño.
Información
Tipo de alojamiento:
Hotel balneario ****
Número de Registro Sanitario:
C-36-000449
Temporada de apertura:
Todo el año
Dirección:
Rúa do Balneario, 1
36670 Cuntis (Pontevedra)
Tel: 986 532 525
Fax: 986 532 151
Correo-e: termas@termasdecuntis.com