
Tipos de aguas
Ofrece aguas sulfurado-sódicas, alcalinas, fluoradas, litínicas y radiactivas. Emanan a una temperatura de entre 22 y 28 °C.
Indicaciones terapéuticas
- problemas del aparato digestivo
- tratamientos del aparato respiratorio
- trastornos del metabolismo
- reumatismos
- dolencias de la piel
Programas
- agua en bebida
- baños
- baños de hidromasaje
- duchas
- chorros
- nebulizaciones
- inhalaciones
- pulverizaciones
Servizos
El balneario tiene aparcamiento y zona ajardinada. No dispone de hotel, aunque en los alrededores existen diversos establecimientos hoteleros de una a cuatro estrellas.
Historia
Es, desde el año 1816, uno de los balnearios más concurridos de España, debido al auge que sus augas han ido adquiriendo a lo largo de la historia. El edificio, de piedra, es una magnífica construcción de una sola planta de más de 50 metros de longitud. En 1898, con la desamortización de Mendizábal, pasó a manos del ayuntamiento. Dos años más tarde se inauguró el actual edificio, obra del arquitecto ourensano Vázquez Gulías. El balnerio fue objeto de una importante remodelación en 1993. Dispone de unas modernas instalaciones, aunque mantiene el encanto de un balneario histórico.
El entorno
El municipio de O Carballiño se encuentra a 28 kilómetros de la ciudad de Ourense, a 74 de Pontevedra y 80 de Vigo. El territorio está repleto de lugares de interés histórico-artístico y de espacios de singular belleza paisajística, todo ello bañado por sus aguas mineromedicinales.
La obra más grandiosa y representativa de la villa es el Templo de la Veracruz, del insigne arquitecto Antonio Palacios, inaugurado en 1952. Es un gran referente de la arquitectura religiosa del siglo XX por su amalgama de estilos y por su diseño innovador, que no pasarán inadvertidos para el visitante. Está construido en su totalidad con materiales de la comarca, en especial granito y pizarra.
El Parque Etnográfico do Arenteiro es la joya natural de este municipio ourensano, un entorno paisajístico de 60 hectáreas que aglutina una enorme riqueza natural, etnográfica y turística. Los proyectos de recuperación llevados a cabo en los últimos años en este espacio, ubicado a orillas del río Arenteiro, lo han convertido en un foco de atracción turística y de dinamización cultural.
Aquí se encuentra un museo etnográfico, un camping municipal, una piscifactoría, una residencia del tiempo libre… que representan en su conjunto un modelo de recuperación y aprovechamiento de espacios antes degradados. También toman especial protagonismo antiguos molinos artesanales, como los Muíños do Anxo o el Muíño das Lousas.
Si por algo es conocido O Carballiño es, sin duda, por su tradición gastronómica del pulpo, al que se le dedica una fiesta en el mes de agosto. «A Festa do Polbo» es una de las celebraciones más conocidas de toda Galicia, un evento que cada año reúne a decenas de miles de personas llegadas de los más diversos puntos geográficos. En la zona también se pueden degustar ricas empanadas y el típico cocido gallego, entre otras delicias.
Información
Tipo de alojamiento:
Consultar oferta hotelera de la zona
Número de Registro Sanitario:
C-32-000698
Temporada de apertura:
de marzo a noviembre
Dirección:
Avda. do Balneario, s/n.
32500 O Carballiño (Ourense)
Tel: 988 270 926
Fax: 988 273 332
Correo-e:
granbalneariocarballino@telefonica.net
covaqui@telefonica.net