
Tipos de augas
Dispone de aguas bicarbonatadas-sódicas, litínicas y fluoradas, que emanan a una temperatura de 19 °C.
Indicaciones terapéuticas
- problemas de riñón
- hiperclorhidria
- gastralgia
- úlcera gástrica
- enteritis crónica
- ictericia hepatógina
- catarro vexical crónico
- cálculos incipientes
- prostatitis crónica
Programas
- bebida (el servicio de toma de agua es gratuito)
Historia
Declarada de utilidad pública en 1859. Hoy en día, si se quiere disfrutar de estas aguas con propiedades minero medicinales, hay que desplazarse al antiguo quiosco que se conserva, en cuyo interior está la fuente a la que se acude para realizar curas de agua, en tomas progresivas, durante quince días.
En la actualidad las aguas que se comercializan como agua de bebida envasada, lo hacen con la clasificación de Agua Mineral Natural.
El entorno
Verín se encuentra en el corazón del fértil valle de Monterrei, a orillas del río Támega, en el extremo más meridional del oriente gallego. La villa, que surgió al pie de una importante fortaleza medieval, es paso obligado hacia Portugal y Castilla y tradicional lugar de descanso por la calidad de sus aguas medicinales. Es, además, zona de paso para los peregrinos que acuden a Compostela, ya que por sus calles transcurre la transitada Vía de la Plata.
El visitante tendrá la oportunidad de conocer el castillo de Monterrei, un monumental conjunto fortificado que domina todo el valle, enclave estratégico desde la Edad Media en la frontera de Portugal. Esta acrópolis, la más grande de Galicia, posee tres recintos amurallados y entre sus elementos defensivos destacan la Torre del Homenaje y la Torre de las Damas. Uno de los accesos presenta un puente levadizo. Las almenas, los pequeños vanos y un pozo de 14 metros situado en el patio interior completan las defensas del castillo.
Verín presenta hermosos parajes a lo largo del curso del río Támega. Ofrece la posibilidad de disfrutar de una playa fluvial y de numerosas zonas de baño al aire libre. Además, el caminante puede seguir diferentes rutas, entre ellas la del castillo, la del río Támega, la de las fuentes, la de los balnearios o incluso la que lleva a la frontera con el vecino Portugal.
Las tierras de cultivo de este territorio son de gran fertilidad. Abundan las viñas, de las que sale el afamado vino con la Denominación de Origen Monterrei. Se pueden visitar las bodegas, conocer cómo se elaboran sus caldos y degustarlos, todo un placer para los amantes del buen vino.
Verín está muy ligado a su Carnaval, una fiesta de interés turístico nacional donde los protagonistas son los cigarrones. Se trata de un personaje tradicional ataviado con una máscara de madera tallada, cencerros en la cintura y unos látigos con los que fustiga a vecinos y visitantes. Además de los festejos, se puede aprovechar para degustar los platos típicos de estas fechas: cocido, lacón con grelos, cabrito y cordero, tarta cigarrón, roscón y otras muchas delicias.
Información
Tipo de alojamiento:
Consultar oferta hotelera de la zona
Temporada de apertura:
Abierto todo el año
Dirección:
Avda. de Sousas, s/n
32600 Sousas, Verín (Ourense)
Tel: 988 410 230
Fax: 988 410 575
Correo-e: info@aguasdesousas.com
Web: www.sousas.com