
Tipos de aguas
Ofrece aguas bicarbonatadas-sódicas, alcalinas e hipertermales, a una temperatura de 52 °C.
Indicaciones terapéuticas
- terapias dermatológicas
- reumatismos
- rehabilitación y recuperación muscular
- afecciones del aparato respiratorio
- tratamiento del estrés
Programas
- bañeras de hidromasaje
- ducha circular
- baño carbogaseoso
- chorros
- masaje bajo ducha
- piscinas termales de relax
- termas de calor seco y húmedo
- piscinas de contraste
- duchas aromáticas y baño de esencias
- masajes tonificantes
- jacuzzi
- sillones térmicos
Servicios Hoteleros
El hotel tiene 98 habitaciones, 4 adaptadas para minusválidos y 50 con terraza. Dispone de restaurante, salón de banquetes y varios salones de convenciones. El café-bar tiene una terraza con vistas al río Miño y cuenta con un salón de juegos. El hotel posee también un bar inglés, que ofrece un rincón más íntimo para tomar una copa al atardecer, degustar algún cocktail o un batido de pimientos.
Historia
En la zona se aprecian restos de baños romanos. El uso de estas aguas mineromedicinales se prolongó hasta la Edad Media. A principios del siglo XX se construyó un balneario que quedó inundado por el embalse de Castrelo de Miño. El balneario actual, inaugurado en 2001, es una edificación totalmente acristalada, inspirada en el vuelo de una gaviota, obra de Chaos y Garaizabal.
El entorno
La población de Laias, integrada dentro de la comarca del Ribeiro, está situada en el ayuntamiento ourensano de Cenlle, a la ribera del río Miño. Las tierras de cultivo están dedicadas en su mayoría a los viñedos. La parroquia y sus alrededores ofrecen múltiples posibilidades, tanto desde el punto de vista cultural como del medio natural, pudiendo disfrutar de sus áreas recreativas, rutas de senderismo y zonas de baño.
El territorio estuvo ocupado desde antes de la llegada de los romanos. En aquel tiempo era famoso por la explotación de las pepitas de oro que arrastraba el Miño. En la actualidad se conserva el castro de San Cibrao de Lás, uno de los poblados fortificados en proceso de excavación de mayor tamaño de los localizados en toda Galicia, que dispone de un centro de interpretación de la cultura castreña. Otro yacimiento arqueológico es el de A Cova da Moura.
El conjunto histórico-artístico de Ribadavia queda tan sólo a 8 km, con su castillo de los Sarmiento, su barrio judío, sus iglesias o su museo etnológico. Esta villa medieval es un destino perfecto para los apasionados de la naturaleza, de la historia, de la cultura y de la gastronomía. Como capital del Ribeiro, se pueden degustar sus sabrosos vinos para acompañar la gastronomía propia de la zona.
Ribadavia ofrece la posibilidad de realizar actividades acuáticas como piragüismo, remo, vela, windsurf... en el río Avia o en el parque náutico de Castrelo de Miño. También se hacen recorridos en catamarán por el Miño. Se puede practicar senderismo a través de míticas rutas medievales como la "Ruta de la historia del vino y del románico", hacer escalada, actividades ecuestres…
El visitante podrá hacer un recorrido por toda la comarca de O Ribeiro, contemplando paisajes de gran belleza, iglesias románicas, pazos, aldeas medievales, bodegas tradicionales... sin olvidar la degustación de los vinos tan típicos de estas tierras.
Información
Tipo de alojamiento:
Hotel balneario ****
Número de Registro Sanitario:
C-32-000247
Temporada de apertura:
Todo el año excepto el 24 de diciembre
Dirección:
Campo do Cabalo, s/n
32459 Laias - Cenlle (Ourense)
Tel: 988 280 409
Fax: 988 280 415
Central de reservas Caldaria:
Tel: 902 492 400
Fax: 988 280 484
Correo-e:
reservas@caldaria.es
laias@caldaria.es
Web: www.caldaria.es