
Tipos de augas
Ofrece aguas sulfuradas bicarbonatadas sódicas y fluoradas. Emanan del subsuelo a una temperatura de 16 y 24,5 °C.
Indicaciones terapéuticas
- afecciones reumáticas crónicas, degenerativas y antiinflamatorias
- afecciones de vías respiratorias y otorrinolaringológicas (rinitis crónica, faringitis, sinusitis, laringitis, bronquitis crónicas, procesos asmáticos y otros)
- afecciones crónicas de la piel (eccema crónico o psoriasis, procesos dermatológicos de origen alérgico)
Programas
- circuito acuático
- tratamientos de agua
- tratamientos terapéuticos
- lodos termales
- tratamientos faciales y corporales
- masajes
Servicios Hoteleros
El hotel, distribuido en 3 plantas, cuenta con un total de 105 habitaciones, incluyendo 2 suites confortablemente equipadas, 4 habitaciones familiares y 5 habitaciones adaptadas. En su restaurante dispone de un amplio buffet para desayunos que ofrece una excelente gama de productos de alta calidad para todos los gustos y necesidades. Sus salones, dotados de las últimas innovaciones tecnológicas, son el escenario perfecto para cualquier evento y celebración. Las instalaciones se completan con un magnífico campo de golf de 18 hoyos, situado en un entorno emblemático, en plena naturaleza.
Historia
El Hotel Balneario Augas Santas Golf se inauguró en 2006. Está construido en las proximidades del antiguo balneario, fundado a mediados del XIX. Durante mucho tiempo, las virtudes curativas de sus aguas sulfuradas atrajeron a visitantes llegados de distintos puntos de España, Portugal o Francia. La decadencia que experimentaron aquellos antiguos establecimientos en el siglo XX no perdonó al de Pantón, que dejó de funcionar a mediados de los años cincuenta. Las construcciones abandonadas fueron además destruidas por un incendio a finales de los setenta. No obstante, el antiguo estanque del balneario siguió siendo muy visitado por los vecinos de la zona, que siempre apreciaron las aguas que allí brotan. Las ruinas del viejo balneario se conservan junto a las modernas instalaciones como testimonio de una tradición que hoy se pretende recuperar y potenciar utilizando recursos propios del siglo XXI.
El entorno
El término municipal de Pantón, en el corazón de la Ribeira Sacra, se encuentra situado al sur de la provincia de Lugo, limitando con los ayuntamientos de Monforte de Lemos, Chantada, Carballedo, Nogueira de Ramuín, Sober y O Saviñao. Su capital es O Castro de Ferreira, que debe su nombre a un antiguo asentamiento castreño. Los ríos Cabe, Miño y Sil constituyen los límites geográficos de este municipio; en ellos se pueden practicar deportes y realizar excursiones que permiten admirar los hermosos parajes de la Ribeira.
La cocina tradicional de Pantón se centra en los platos tradicionales del valle de Lemos, como el cocido, la empanada gallega o el pulpo á feira. En repostería destacan las filloas de sangre, orejas, flores, torrijas, leche frita y almendrados.
La Ruta de los Embalses es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Lugo. A pocos kilómetros de Ferreira de Pantón se puede contemplar el bello paisaje de la Ribeira Sacra, disfrutando de un paseo por sus ríos en catamarán, donde el viejo Miño nos mostrará legados de épocas pasadas.
Otra actividad muy atractiva es la visita a Manzaneda, una estación de montaña turístico-deportiva ubicada a unos 70 km, con diversas actividades que permiten su funcionamiento durante todo el año.
Información
Tipo de alojamiento:
Hotel balneario ****
Número de Registro Sanitario:
C-27-000727
Temporada de apertura:
Todo el año, excepto 15 días en enero
Dirección:
Lugar Os Baños, s/n
27430 Pantón (Lugo)
Tel: 982 292 800
Fax: 982 292 800
Correo-e:
reservas.augassantas@iberikhoteles.com